Conoce las opciones de frecuencia de sincronización disponibles para el destino Database de Dataslayer: Programada (Scheduled), Manual y Dividida manualmente (Manually Split), y cuándo usar cada una.
Cuando exportas datos de marketing o analítica desde Dataslayer a una base de datos (por ejemplo, un data warehouse o cualquier base de datos SQL/gestionada), elegir la frecuencia de sincronización correcta afecta la frescura, la fiabilidad y el coste.
A continuación describimos cada opción y ofrecemos recomendaciones prácticas para que puedas elegir el flujo de trabajo que mejor encaje con tu caso.
Sincronización programada
La sincronización programada se ejecuta automáticamente con la cadencia que configures (diaria, semanal, etc.) y envía los datos nuevos o actualizados a tu base de datos sin pasos manuales.
Úsala cuando quieras que tus datos estén siempre actualizados y disponibles para herramientas BI, dashboards o pipelines posteriores. Una vez configurada, Dataslayer gestiona la sincronización rutinaria para que tu base de datos refleje las métricas de marketing más recientes.
Ideal para
-
Exportes recurrentes (diarios/semanales)
-
Mantener dashboards y fuentes BI actualizadas
-
Pipelines y reportes automatizados
Cuándo elegirla
-
Necesitas actualizaciones predecibles y sin intervención humana
-
Quieres evitar disparar exportes manualmente cada vez
Sincronización manual
La sincronización manual te permite lanzar una exportación puntual cuando la necesites. Todos los datos seleccionados se escriben en la base de datos en una sola ejecución.
Es ideal para pruebas, análisis ad-hoc o cuando solo necesitas mover datos de forma ocasional.
Ideal para
-
Exportes puntuales (por ejemplo, el informe del mes pasado)
-
Validar la conexión o el esquema durante la puesta en marcha
-
Conjuntos de datos pequeños o consultas exploratorias
Cuándo elegirla
-
Quieres control total sobre el momento de la exportación
-
Estás iterando sobre consultas o resolviendo problemas
Sincronización dividida manualmente
Para consultas muy grandes:historiales de varios años, muchas cuentas o métricas diarias muy detalladas. La sincronización dividida manualmente evita timeouts y fallos al dividir la exportación en fragmentos más pequeños que se envían de forma secuencial.
Esta opción separa la consulta global (normalmente por intervalos temporales) y realiza varias cargas en serie. Al procesar los datos por partes, es más robusta para transferencias pesadas, aunque puede tardar más en completarse.
Importante: La sincronización dividida manualmente requiere una dimensión temporal en la consulta (por ejemplo, un campo de fecha).
Los trabajos grandes pueden ejecutarse durante mucho tiempo, la sincronización continuará hasta completarse incluso si cierras el navegador.
Ideal para
-
Volcados históricos de varios años
-
Cuentas con métricas diarias muy granulares
-
Evitar fallos en transferencias de gran volumen
Como siempre, contáctanos a través de nuestro chat en vivo o correo electrónico si aún tienes dudas o preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!