En este artículo, explicamos qué significa cada campo de inicio de sesión de Google Cloud Storage (GCS) y dónde encontrar las credenciales necesarias al conectar GCS a Dataslayer.
Al configurar Google Cloud Storage (GCS) como destino en Dataslayer, deberás iniciar sesión en su cuenta de GCS para enviar, almacenar y administrar sus datos de forma segura.
Dataslayer ofrece dos métodos de inicio de sesión:
-
Opción 1 (recomendada): utiliza tu propia cuenta de servicio.
Es más segura, escalable y le brinda control total. -
Opción 2: utilizar la cuenta de servicio de Dataslayer
Configuración más rápida, sencilla y con menos configuración.
En esta guía, explicaremos ambas opciones de inicio de sesión paso a paso, incluido lo que significa cada campo de inicio de sesión y cómo encontrar las credenciales requeridas.
Campos de inicio de sesión de Google Cloud Storage en Dataslayer
Al conectar GCS a Dataslayer, es posible que veas los siguientes campos:
-
Connection ID: un nombre que elijas para tu conexión.
-
Credenciales JSON: el contenido del archivo de la JSON key de tu cuenta de Google Cloud Service.
-
Bucket ID: el identificador único de tu bucket en GCS (normalmente el mismo que el nombre del bucket).
-
ID del proyecto (opcional): puedes dejar este campo en blanco.
-
Usar la cuenta de servicio de Dataslayer (checkbox): selecciona esta opción solo si deseas conectarse usando la cuenta de servicio de Dataslayer (opción 2).
Opciones de inicio de sesión en Google Cloud Storage
Dataslayer ofrece dos formas diferentes de iniciar sesión en una cuenta de Google Cloud Storage:
Este método es el más seguro y flexible. Autenticarás Dataslayer con una cuenta de servicio de tu propio proyecto de Google Cloud.
Paso 1: Crear una cuenta de servicio
-
Haz clic en Crear cuenta de servicio.
-
Ingresa un nombre (por ejemplo,
test-service-account
) y haz clic en Crear y continuar .
Paso 2: Asignar permisos
Otorga los siguientes roles para que Dataslayer tenga el nivel de acceso adecuado:
-
Storage Bucket Viewer: permite enumerar y verificar buckets.
-
Storage Object User: permite cargar y descargar objetos en el bucket.
Paso 3: Generar credenciales JSON
-
Ingresa a tu cuenta de servicio y abre la pestaña Claves.
-
Haz clic en Agregar clave → Crear nueva clave .
-
Seleccione JSON como el tipo de clave privada.
-
Se descargará automáticamente un archivo JSON.
¡Mantén tu archivo JSON seguro!
Paso 4: Obtener el Bucket ID
Necesitarás el Bucket ID para ambos métodos de inicio de sesión.
-
Ve a la consola de Google Cloud Storage.
-
Abre la pestaña Bucket.
-
Seleccione el bucket que deseas utilizar.
-
En la página de detalles del bucket, el bucket ID se muestra en la parte superior.
-
En la mayoría de los casos, el bucket ID coincide con el nombre del depósito.
-
Paso 5: Completa los campos de inicio de sesión de Dataslayer
-
Connetion ID: cualquier nombre de tu elección.
-
Credenciales JSON: copia y pega el contenido completo del archivo JSON descargado.
-
Bucket ID: ingresa el ID de tu bucket seleccionado de Google Cloud Storage.
-
ID del proyecto: dejar en blanco (opcional).
IMPORTANTE
Asegúrate de que el checkbox “Use Dataslayer's Service Account” no está seleccionado.
Paso 6: Confirmar la conexión
Haz clic en Connect. Dataslayer creará la conexión usando el ID de conexión seleccionado.
Si prefieres una configuración más sencilla sin administrar tu propia cuenta de servicio, puedes otorgar acceso a la cuenta de servicio preconfigurada de Dataslayer.
Paso 1: Ve a tu bucket
-
Abre la consola de Google Cloud Storage .
-
Selecciona el bucket que desea conectar.
-
Ve a la pestaña Permisos.
-
Haz clic en + Conceder acceso.
Paso 2: Otorga permisos a la cuenta de servicio de Dataslayer
-
Agregua esta cuenta de servicio como principal:
dataslayer-service-account@dataslayer-267808.iam.gserviceaccount.com
-
Asigna los roles detallados abajo y haz click en Guardar:
-
Storage Bucket Viewer
-
Storage Object User
-
Paso 3: Completa los campos de inicio de sesión de Dataslayer
-
Selecciona el checkbox “Use Dataslayer's Service Account”.
-
Ingresa el Bucket ID.
Consulta el Paso 4 detallado en la Opción 1 para saber como encontrar el Bucket ID.
-
Deja los demás campos (Connection ID, Credenciales JSON, ID de proyecto) en blanco y clickea sobre el botón de Connect.
Dataslayer ahora creará la conexión con la etiqueta: “Cuenta de servicio de Dataslayer para GCS”.
¡Eso es todo!
Conectar Google Cloud Storage a Dataslayer es sencillo una vez que sabes lo que significa cada campo de inicio de sesión.
Ambos métodos garantizan quetus datos se almacenen de forma segura en Google Cloud Storage y, al mismo tiempo, te permiten automatizar los informes y optimizar los flujos de trabajo con Dataslayer.
Como siempre, contáctanos a través del chat en vivo en nuestro sitio web o por correo electrónico si aún tienes dudas o preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!