Cómo crear una consulta en Dataslayer para Database

En este articulp aprenderás a configurar tu query en Dataslayer para Database en solo unos pasos. Este proceso te permitirá automatizar el flujo de tus datos de marketing hacia tu base de datos, ahorrando tiempo.

Tener todos tus datos de marketing consolidados en una base de datos ayuda a eliminar tareas manuales repetitivas y garantiza la consistencia en tus informes. En lugar de descargar e importar hojas de cálculo desde distintas plataformas, con Dataslayer puedes programar transferencias que alimentan Database de forma automática, segura y eficiente. Vamos a ver cómo crear tu primera query.

Paso a paso:

faqs

faqs (1)

1. Selecciona la fuente de datos de la que deseas extraer datos e inicia sesión en tu cuenta de Hub.

4

En esta guía, puedes aprender cómo conectar tu cuenta Hub a nuestras fuentes de datos disponibles.


2. Elige las cuentas de las que deseas extraer información.

5

3. A continuación, configura cómo la consulta recopilará tus datos:

  • Selecciona el rango de fechas para su conjunto de datos.
  • Elige las métricas y dimensiones que deseas incluir.
  • Aplica los filtros y opciones que necesites.

6

Puedes empezar con una de nuestras plantillas prediseñadas o diseñar una configuración totalmente personalizada. Descubre cómo aquí!

faqs (2)

1. Elige la conexión de tu cuenta de Database haciendo clic en el botón "Conectar con Database".

7

Este artículo te guiará sobre cómo comprender los campos de inicio de sesión para una conexión exitosa.

    2. Completa todos los detalles de la transferencia:
    1. Nombre de transferencia: identificador interno que sólo aparece en Dataslayer.

    2. Zona horaria:  seleccione su zona horaria. 

    3. Tabla: especifica la tabla de destino donde se insertarán los datos.

    4. Nombre de la tabla: define la etiqueta que aparecerá dentro de tu Base de Datos.

    5. Modo de escritura:  seleccione entre append , insert o replace (elige según tu lógica ETL).

GCS - Detalles de la transferencia

Obtén más información sobre los modos de escritura en este artículo.

3. Selecciona la frecuencia de sincronización entre las opciones Programar, ManualmenteDividido manualmente.

GCS - Detalles de sincronización

Conoce todas las opciones de frecuencia de sincronización en esta guía.


4. Finalmente, guarda tu transferencia.

    • Para programar, haz clic en Guardar y la consulta se ejecutará según la configuración seleccionada.
    • Para hacerlo manualmente, puedes elegir Guardar y actualizar ahora para ejecutarlo inmediatamente o Guardar para mantenerlo almacenado en Dataslayer para editarlo más tarde.
    • Para la división manual, haz clic en Guardar y comenzará a ejecutarse en unos minutos. Acceda a tu historial de transferencias en el índice para ver el estado de la transferencia.  
       

GCS - Guardar detalles


¡Listo! ¡Has insertado tus datos en Database!

Vista previa de datos

Si deseas ver cómo se verá la tabla que has creado, puedes hacer clic en el  botón Vista previa para verla.

Tenga en cuenta que esta vista previa está limitada a 200 filas.

GCS - Vista previa

De esta forma, podrás realizar modificaciones si has detectado algún error o si quieres cambiar el orden de las columnas,  antes de subir la tabla a Database.

La vista previa no consumirá de su límite de filas mensual.

 

Como siempre, contáctanos a través de nuestro chat en vivo o por correo electrónico si aún tienes dudas o preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!