¿Qué es Dataslayer MCP?

Dataslayer MCP te permite consultar tus datos de marketing usando herramientas de inteligencia artificial como Claude o ChatGPT. Solo tienes que hacer preguntas en lenguaje natural y tendrás respuestas instantáneas de Google Ads, Meta, GA4 y más.

La mayoría de los equipos de marketing pierden horas cada semana extrayendo datos de distintas fuentes, creando informes y tratando de responder preguntas básicas como “¿Qué campaña generó más conversiones la semana pasada?”.

Dataslayer MCP cambia eso. Es un protocolo que conecta directamente tus fuentes de datos de marketing con asistentes de IA como Claude, ChatGPT o Mistral. En lugar de entrar en varios dashboards o crear informes complejos, simplemente haces tu pregunta en lenguaje natural y obtienes la respuesta directamente de tus propios datos.

Qué es MCP

MCP significa Model Context Protocol. Piensa en él como un puente seguro entre tus plataformas de marketing y los asistentes de inteligencia artificial.

Así funciona: cuando conectas Dataslayer a tus cuentas (Google Ads, Meta Ads, Google Analytics, etc.), el MCP hace que esos datos estén disponibles para tu asistente de IA. El asistente puede consultarlos en tiempo real, como lo haría un analista de datos.

La diferencia con los paneles tradicionales es que hablas con tus datos en lugar de navegar por menús o crear consultas manualmente.

Qué puedes hacer con Dataslayer MCP

Haz preguntas de forma natural

En lugar de navegar por informes, simplemente pregunta cosas como:

  • “¿Cuál fue mi coste por conversión en Facebook el mes pasado?”

  • “Muéstrame qué campañas de Google Ads tienen un CTR inferior al 2 %.”

  • “Compara mi gasto en Meta semana a semana durante el cuarto trimestre.”

La IA traduce tu pregunta en la consulta de datos adecuada, obtiene la información y te da la respuesta al instante.

Obtén información adicional con seguimiento

Como es una conversación, puedes profundizar fácilmente:

Empieza con: “¿Qué campaña tuvo el mejor ROAS en septiembre?”
Luego pregunta: “¿Qué creatividades usó esa campaña?”
O: “¿Cómo se compara con agosto?”

Usa tu configuración actual

MCP utiliza las conexiones de datos que ya tienes configuradas en Dataslayer. No necesitas crear nuevas integraciones ni mover datos a otro sitio.

Asistentes de IA compatibles

Actualmente, Dataslayer MCP funciona con tres asistentes principales:

  • Claude (Anthropic)

  • ChatGPT (OpenAI)

  • Mistral AI

Cada proveedor tiene sus propios requisitos y funciones. Puedes ver más detalles sobre los asistentes compatibles y cómo se comparan entre ellos.

Cómo empezar

Configurar MCP consiste en conectar tu asistente de IA preferido con tu cuenta de Dataslayer. El proceso varía un poco según el proveedor que elijas:

  • Cómo conectar ChatGPT (requiere plan Pro o Plus)

  • Cómo conectar Claude (requiere plan de pago)

  • Cómo conectar Mistral AI (disponible en plan gratuito)

Una vez conectado, podrás empezar a hacer preguntas de inmediato con tus fuentes de datos actuales.

Preguntas frecuentes

¿Necesito conocimientos técnicos para usar MCP?
No. MCP está pensado para profesionales del marketing que quieren hacer preguntas en lenguaje natural. La IA se encarga de traducirlas en consultas de datos.

¿Mis datos están seguros?
Sí. Los datos se transfieren mediante conexiones seguras y cifradas. Consulta nuestra guía sobre cómo Dataslayer MCP protege la seguridad de los datos.

¿Hay límites de uso?
Depende de tu plan de Dataslayer y del asistente de IA que utilices. Consulta cómo funciona la facturación y los límites de uso por proveedor.

¿Qué pasa si tengo problemas de conexión?
Consulta nuestra guía de resolución de errores de conexión en MCP.

Próximos pasos

Ahora que ya sabes qué es MCP, aquí tienes algunos pasos recomendados:

  • Conecta tu primer asistente de IA para empezar a consultar tus datos.

  • Aprende cómo funciona la autenticación y cómo se gestionan tus credenciales.